top of page

Tendinitis: Causas, síntomas y tratamiento del dolor tendinoso

Actualizado: 27 mar

La tendinitis es una afección común que causa inflamación o irritación de un tendón, las cuerdas fibrosas gruesas que unen el músculo al hueso. Esta afección puede causar dolor del tipo tendinitis y sensibilidad en la región más externa de una articulación. Si bien la tendinitis puede ocurrir en cualquiera de los tendones del cuerpo, es más común  en los hombros, los codos, las muñecas, las rodillas y los talones. A continuación, conoceremos sus posibles causas, síntomas, cómo diagnosticarla y prevenirla con Fisioterapia y Bienestar Verónica López, tu centro de fisioterapia en Donostia.


Causas de la tendinitis

La tendinitis suele ser el resultado de movimientos repetitivos o de una sobrecarga en el tendón. Esto puede ocurrir debido a:

* Actividades deportivas: Deportes como el tenis, el golf, el béisbol y el baloncesto pueden aumentar el riesgo de tendinitis.

* Ocupaciones: Trabajos que requieren movimientos repetitivos, como la carpintería, la pintura, fabricación en cadena o el uso del ordenador, también pueden contribuir a la tendinitis.

* Edad: A medida que envejecemos, nuestros tendones se vuelven menos flexibles y más propensos a lesionarse.

* Otras afecciones médicas: Algunas afecciones médicas, como la artritis reumatoide y la diabetes, pueden aumentar el riesgo de tendinitis.


Síntomas de la tendinitis

El síntoma principal de la tendinitis es el dolor tendinoso, que puede tener las siguientes características dependiendo de la fase en la que el paciente se encuentre:

* Un dolor sordo y molesto.

* Un dolor agudo, especialmente al mover la articulación afectada.

* Sensibilidad al tacto.

* Hinchazón leve.

El dolor suele empeorar con la actividad y mejorar con el reposo. En algunos casos, la tendinitis también puede causar rigidez en la articulación afectada.

Si tienes uno o varios de estos síntomas, no dudes en consultar con Fisioterapia y Bienestar Verónica López, tu centro de fisioterapia en Donostia.


Diagnóstico de la tendinitis

El diagnóstico de la tendinitis generalmente se basa en un examen físico y en la descripción de los síntomas por parte del paciente. El médico puede realizar pruebas de imagen, como radiografías o resonancias magnéticas, para descartar otras afecciones y el fisioterapeuta puede basarse en los síntomas y en tests específicos para diagnosticar la lesión. En Fisioterapia y Bienestar Verónica López, tu centro de fisioterapia en Donostia, podemos ayudarte.


Tratamiento de la tendinitis

El tratamiento de la tendinitis se centra en aliviar el dolor y reducir la inflamación. Las opciones de tratamiento incluyen:

* Reposo relativo: Evitar las actividades que causan dolor e incluir ejercicios terapéuticos o de rehabilitación es fundamental para la curación.

* Hielo: Aplicar hielo en la zona afectada durante 15-20 minutos varias veces al día puede ayudar a reducir la inflamación.

* Medicamentos: Aunque no son la solución a las tendinitis, los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno, pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.

* Fisioterapia: Un fisioterapeuta puede enseñar ejercicios para estirar y fortalecer los tendones afectados. La fisioterapia es una herramienta fundamental para la recuperacion de la tendinitis. En Fisioterapia y Bienestar Verónica López, tu centro de fisioterapia en Donostia puedes acceder a tratamientos personalizados que te ayudarán a resolver la tendinitis.

* Inyecciones de corticosteroides: En algunos casos, se pueden inyectar corticosteroides en el tendón afectado para reducir la inflamación. Sin embargo, es recomendable haber probado todas las alternativas anteriores antes de valorar esta opción.

* Cirugía: La cirugía rara vez es necesaria para la tendinitis, pero puede considerarse en casos graves que no responden a otros tratamientos.


Prevención de la tendinitis

En Fisioterapia y Bienestar Verónica López, tu centro de fisioterapia en Donostia, te explicaré qué medidas se pueden tomar para prevenir la tendinitis como:

* Calentar antes de realizar actividades físicas.

* Estirar los músculos con regularidad.

* Evitar los movimientos repetitivos y la sobrecarga.

* Usar equipo de protección adecuado al practicar deportes.

* Mantener una buena postura.

* Acudir regularmente a fisioterapia para tratar a tiempo las posibles lesiones o sobrecargas.


Para aquellos que buscan tratamiento especializado, Fisioterapia y Bienestar Verónica López, tu centro de fisioterapia en Donostia, ofrece tratamientos personalizados para la tendinitis, ayudando a los pacientes a recuperar la movilidad y reducir el dolor de forma eficaz.

La fisioterapia, mediante técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y otras modalidades, juega un papel crucial en la rehabilitación de la tendinitis. Un fisioterapeuta experto puede diseñar un plan de tratamiento adaptado a las necesidades individuales, acelerando el proceso de curación y previniendo futuras recaídas.


Si experimentas dolor del tipo tendinitis, no dudes en contactar con Fisioterapia y Bienestar Verónica López, tu centro de fisioterapia en Donostia, para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. La fisioterapia puede ser un componente clave de tu plan de recuperación.

 
 
 

Comments


bottom of page